top of page
Buscar

Mercancía prohibida y restringida

  • Foto del escritor: LogiFast 123
    LogiFast 123
  • 8 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Es importante conocer que algunas mercancías se encuentran prohibidas y otras tienen restricciones para ingresar o salir del territorio nacional. El objetivo principal de esta medida es proteger la salud y la vida de las personas, preservar los recursos naturales y el medio ambiente, además de vigilar la moral pública, el patrimonio histórico y cultural de la nación. Estas mercancías reciben un tratamiento diferenciado del resto, de acuerdo a sus características o por su función, ya que deben cumplir con los requerimientos establecidos en las normas legales y procedimientos de nuestro país.




Mercancías Restringidas

Además de la documentación aduanera correspondiente, requieren contar con los documentos de control que amparen su ingreso o salida. Los permisos y autorizaciones son emitidos por los sectores competentes (entidades del Estado que por norma expresa tienen competencia funcional y técnica para controlar y fiscalizar determinadas mercancías). En la plataforma virtual SUNAT dispones de enlaces de consulta de subpartidas nacionales y regímenes aduaneros asociados a la restricción de mercancías; para ello, deberás conocer la Subpartida Nacional e ingresar a la opción Tratamiento Arancelario por Subpartida Nacional, digita el código (ingresa dos dígitos) y marca “consultar” se desplegará un listado de los derechos a pagar, al marcar la opción “restricciones” obtendrás información de las restricciones determinadas por el sector competente. Con la subpartida nacional también puedes consultar sobre importación o exportación de mercancías restringidas por cada una de las Entidades de Control. Si tienes duda sobre restricciones de tu producto, deberás consultar en la web de SUNAT en el Cuadro de entidades que emiten documentos de control. El documento emitido por la entidad competente puedes obtenerlo de forma virtual en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), cuyo objetivo es prescindir de la documentación física; además, en esta plataforma encontrarás material de apoyo para realizar los trámites en forma rápida. En último caso, los documentos que autorizan el ingreso o salida del país, los obtienes por medios físicos en cada entidad competente.

Mercancías Prohibidas

Las mercancías prohibidas son aquellas que por ley se encuentran impedidas de ingresar o salir del territorio nacional y son establecidas por las entidades competentes. Estas mercancías se clasifican en dos grandes grupos:

  • Mercancías de Importación prohibida

  • Mercancías de Exportación Prohibida



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

993042211

©2020 por Logifast. Creada con Wix.com

bottom of page